PEELING QUÍMICO
Procedimiento médico que
consiste en la aplicación de diversas sustancias químicas sobre la superficie
de la piel con el objetivo de “Pelar”
o exfoliar las capas más externas de la piel (células muertas) con el fin de
producir el recambio cutáneo.
El peeling químico puede
dividirse en tres tipos de acuerdo a la profundidad de la reacción. Superficial,
Medio y Profundo.
Es usado para mejorar el
aspecto de la piel dañada por el sol, disminuir arrugas,
rejuvenecer
la piel, otorga
luminosidad,
mejora
cicatrices y manchas de acné o varicela.
Se dice que los peeling químicos superficiales, son comparativamente
más seguros y tienen mínimos efectos colaterales, pero en la práctica, se tendría que hacer una evaluación previa de la piel pues especialmente este tratamiento varía de acuerdo al tipo de piel de cada persona.
Entre los peelings químicos medios encontramos a peelings con alto porcentaje de ácido glicólico o TCA entre otros, pero estos peelings requieren evaluación previa y monitorización por parte del médico experto.
Con el peeling
químico conseguirás una piel de tu rostro más joven, luminosa, uniforme,
elástica y suave.
El peeling químico no es una
técnica que pueda parar los efectos del paso del tiempo y el envejecimiento de
nuestra piel, lo que sí se consigue con el peeling facial es mejorar nuestro
aspecto y retrasar los efectos de la vejez en nuestro rostro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario